Dos triángulos rectángulos notables básicos en geometría se deducen fácilmente del cuadrado y el triángulo equilátero.
1. Consideremos un cuadrado de lado 1 unidad, entonces, cualquier diagonal del cuadrado divide a un ángulo recto (90°) en 2 ángulos iguales de 45°. La hipotenusa se calcula con el teorema de Pitágoras.
2. Consideremos un triángulo equilátero de lado 2 unidades, entonces, la altura divide al ángulo de 60° en dos ángulos iguales de 30°, y la altura se calcula también con el teorema de Pitágoras.
Consideremos el siguiente triángulo rectángulo con lados en función de m y n ( m > n ):
Podemos tabular distintos valores de los lados y ángulos para distintos valores de m y n.
Tabulando en una hoja de cálculo obtenemos:
1. Se obtienen triángulos básicos o principales (en negrita) y algunos múltiplos de estos triángulos.
2. Los ángulos aproximados como el de 37° y 53° se utilizan con frecuencia.
3. Se muestra el error porcentual en la aproximación del ángulo.
4. Para ciertos ángulos se obtienen valores exactos expresados en otros radicales, mediante las identidades trigonométricas. (22°30'; 26°30'; 18°30')
OTROS TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES .
(ángulos aproximados)
Propiedades del TRN de 15° y 75°