martes, 25 de agosto de 2015

CONCEPTOS

PUNTO: definimos el Punto como el lugar geométrico donde se intersectan dos lineas.

      Nomenclatura: Se les puede representar por una cruz pequeña (+) o por un punto (•).
      Se les llama por letras mayúsculas.

      Ejemplo: el punto A y el punto B en un gráfico:              A •             o             A +


LINEA: Una línea es una sucesión de puntos (finita o infinita)

   1. (línea) Recta: Una recta es una sucesión infinita de puntos en una misma dirección.
                               Dos puntos determinan una recta. Se utilizan las siguientes notaciones:


      Nomenclatura: Se les representa por una trazo recto con una orientación dada
                               y con flechas en ambos sentidos para indicar su longitud infinita.

      2. (línea) Curva: Es una sucesión de puntos que no siguen una misma dirección.
                                  No hay trozos de rectas.


      3. (línea) Mixta: Es una sucesión de trozos de líneas curvas y rectas.
      4. (línea) Poligonal: Es una sucesión de trozos de recta.

            4a. (línea) Poligonal Convexa: una poligonal es convexa si al trazar una secante
                                                                solo corta en dos puntos a la poligonal.


            4b. (línea) Poligonal No Convexa: al trazar una secante corta en ,más de 2 puntos


PLANO: Es una conjunto de puntos que forman una superficie ilimitada con una misma
               orientación. Determinan un plano: 3 puntos no colineales o 2 rectas secantes.

      Nomenclatura: Se les representa por una letra mayúscula o una letra griega
                               y la vista oblicua de una superficie rectangular.


FIGURA GEOMÉTRICA:
Es un conjunto de puntos con forma, dimensiones y posición se denomina Figura Geométrica.

Clasificación de las figuras geométricas:

1. Figuras semejantes: tienen la misma forma pero diferentes dimensiones,
2. Figuras congruentes: tienen las mismas dimensiones e igual forma.
3. Figuras equivalentes: tienen igual tamaño pero diferente forma.


PARTES DE UNA RECTA:

1. Semirrecta: Al ubicar cualquier punto O en una recta, el punto O (frontera u origen)
                        divide a la recta en dos semirrectas infinitas en sentidos opuestos, que
                         no consideran al punto O.

2. Rayo: Al ubicar cualquier punto O en una recta, el punto O (origen) divide a la recta
               en dos semirrectas infinitas en sentidos opuestos considerando al punto O.

3. Segmento: Es un trozo de recta que comprende todos los puntos entre dos puntos A y B
                      de la recta.


RELACIONES ENTRE FIGURAS GEOMÉTRICAS

1. Congruencia: Dos figuras geométricas son congruentes cuando tienen el mismo tamaño y forma.

2. Semejanza: Dos figuras geométricas son semejantes cuando tienen la misma forma,
                        y diferente tamaño. Ejemplos:
                         • Todos los círculos son semejantes.
                         • Todos los triángulos equiláteros son semejantes.

3. Equivalencia: Dos figuras geométricas son equivalentes si tienen el mismo tamaño
                            pero diferente forma.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario